Guía Esencial para la Alimentación de tu Cacatúa Doméstica.

 ¿Sesenta años? Sí, sí, como lo oyes. Una cacatúa bien cuidada puede vivir más de seis décadas (¡más que muchos matrimonios!). Hace poco, vi en consulta a "Luna", una cacatúa ninfa de apenas tres años. Ya presentaba sobrepeso y plumas apagadas —casi como si llevara una vida de tele y fritanga. ¿La razón? Dieta exclusiva a base de pipas de girasol. Y no, no es broma. Su humana lo hacía con todo el amor, pero... ya sabes cómo va eso. La intención no siempre basta. Esto me recuerda a cuando intenté hacer dieta con galletas de avena. En fin...

💚 Alimentar bien ≠ solo dar comida

Parece obvio, pero no lo es. La dieta influye en TODO: sistema inmune, humor, color de las plumas, ganas de cantar (o de gritar). Problemas como el picaje, infecciones recurrentes o ese genio que tienen algunas... muchas veces se resuelven en el comedero.

🦜 ¿Y en la jungla qué comen?

Una cacatúa en libertad no se pasa el día en TikTok ni viendo Netflix. Se mueve, explora, busca comida en sitios raros. Come semillas, insectos, brotes, flores. No es que tengas que soltarla en el jardín a ver qué pilla, pero sí conviene replicar esa variedad. Porque si le das siempre lo mismo, ¿cómo no va a aburrirse o enfermar?

Pipas-de-girasol


🌼 ¿Qué sí pueden comer sin que te dé un microinfarto?

Semillas (pero con moderación, ojo).

Mijo, alpiste, cáñamo... sí. Pipas de girasol... crash.

Frutas frescas. Tipo: manzana (¡sin semilla!), mango, granada, papaya. Y no todas de golpe, eh.

Verduras coloridas. Brócoli, espinaca, pimiento. El pepino, curioso, les encanta.

Pellets (no confundir con pienso barato). Hay marcas que —como el Tamagotchi en los 90— siguen siendo fiables.

Suplementos. Pero solo si hay carencias reales. Vitamina A, D3, calcio… ya tú sabes.

Agua, please. Limpia. Cambiada a diario. ¡Uf, esto no se repite lo suficiente!

❌ Alimentos prohibidos (esto sí que no tiene gracia)

Alimento ¿Por qué no?
Chocolate Teobromina = tóxico total
Aguacate Persina: fatal para aves
Café, té, colas Sobrecarga el sistema nervioso
Comida salada/frita Daño hepático-renal (sí, como en humanos)
Alcohol Solo diré: NO.
Semillas de manzana Cianuro, aunque suene a peli de espías

🍽️ Menú semanal (o algo que se le parezca, tampoco hay que volverse loco)

Lunes

  • Desayuno: Papaya + pellets
  • Almuerzo: Verdura cocida + un poco de avena
  • Cena: Espinaca + mijo

Martes

  • Desayuno: Mango + pellet
  • Almuerzo: Brócoli cocido
  • Cena: Pepino + cáñamo

Miércoles

Frutas varias, pellets, y algo de melón. No hay reglas rígidas, pero evita repetir tres días seguidos lo mismo. ¿Genial? Más bien… tolerable.

(Y así vas rotando. Improvisa sin fliparte).

⛔ Los típicos errores de siempre (sí, tú también los has hecho)

Solo pipas, como si fuera adicta a los snacks del cine.
• Ni una hoja verde en toda la semana.
Mucha fruta azucarada (como si fuera un niño en casa de los abuelos).
• Poca agua. A veces vieja.
Suplementos "porque sí", sin revisar con el vet.

🤖 ¿Comida y juego? Claro que sí, guapi

Si le escondes la fruta o la metes en juguetes foraging, activas su mente. Piensa en esto como un sudoku para pájaros, pero con premio. Les encanta romper, explorar, picar. ¡Más que un lunes sin reuniones!

📊 No todas las cacatúas son iguales

Cacatúa ninfa

Pequeña, más propensa al sobrepeso. Poca semilla, mucho verde.

Cacatúa moluqueña

Energía para exportar. Frutas tropicales y pellets de alto valor.

Cacatúa alba

Sensible del estómago. Dieta suave, rica en fibra. Como quien dice, digestión "delicada".

🏥 Cuando la comida no funciona…

Plumas feas, ojos apagados, heces raras (olor a lluvia podrida, por ejemplo), pico escamoso, letargo... todo eso grita: "Houston, tenemos un problema". A veces no es la comida, pero muchas veces sí lo es.

🧪 ¿Vitaminas? ¿O mejor esperar?

Solo si hay motivo. No por moda. Si no hay sol, tal vez vitamina D3. Si no hay variedad, pues A o calcio. Pero antes: ¡veterinario!

✨ Mitos para tirar a la basura

“Con semillas va sobrada” → Error de novato.

“Puede comer de mi plato” → ¿Le darías pizza a un colibrí?

“El pan no pasa nada” → Sí pasa. Candidiasis, digestiones raras... en fin.

El-chocolate-esta-prohibido-para-la-cacatúa


❓ Preguntas frecuentes (las de siempre)

¿Qué come una cacatúa en casa?

Pellets, frutas variadas, vegetales y una pizca de semillas.

¿Qué está prohibido?

Chocolate, alcohol, aguacate, semilla de manzana, fritos y bebidas con cafeína. Easy.

¿Frutas seguras?

Mango, melón, papaya, pera. Pero con control, como los abuelos con el azúcar.

¿Existen pellets especiales?

Sí. Muchos. No todos valen lo mismo, eso sí.

¿Cómo alimentar a una bebé?

Papilla especial. Temperatura exacta. Cada pocas horas. Mejor bajo supervisión profesional. Que no es un Tamagotchi (¡aunque lo parezca a veces!).

📝 Para ir cerrando (pero no del todo)

Dar de comer bien no es solo llenar el plato. Es observar, entender, cambiar cuando toca. Alimentar es cuidar, literalmente. Hoy puedes marcar la diferencia entre una cacatúa feliz y una triste. Y eso, se nota en todo: desde su canto hasta cómo te mira.

Comparte esta guía si te ha servido. O si conoces a alguien que aún le da patatas fritas al loro (true story).

¿Consejo final? Si dudas, mejor pregunta. Improvisar está bien para bailar, no para alimentar a alguien que depende totalmente de ti.

Publicar un comentario

0 Comentarios