¿Tu Goldfish está como... apático? Hinchadito, quieto, con cara de “me duele todo y no sé por qué”. A veces el agua no es el problema, aunque la gente se obsesione con el filtro. Es la comida, colega. No es broma. Aquí no vas a leer solo que “dale escamas” y ya. Porque eso sería como decirle a un humano que coma solo galletas. ¿Saludable? ¡Ja! Más bien... cuestionable.
En este viaje dorado (jajá), te muestro lo que SÍ y lo que NO deberías darles a tus pececillos. Desde lo que comen en libertad hasta recetas caseras que flipas. Aunque, ojo, no soy chef para peces —por si hace falta aclararlo—.
¿Qué comen los Goldfish cuando están en la jungla... de algas?
No es que anden por ahí con cuchillo y tenedor, ¿vale? Pero en su estado más natural, los Goldfish (sí, esos que parecen bolas de helado con aletas) se alimentan de lo que pillan:
- Larvas de mosquito y bichos raros
- Algas que dan olor a lluvia (sí, eso que sientes antes de que diluvie)
- Plantitas acuáticas
- Restos orgánicos que... bueno, no vamos a entrar en detalles
Todo eso les da una dieta variada, con textura y nutrientes. Así que, cuando los metemos en una pecera y les damos solo escamas secas… pues crash.
Nutrientes que necesita un Goldfish cautivo (¡y mimado!)
Aunque estén en tu salón y no en el lago del parque, siguen necesitando cosas:
- Proteínas (30–40%) – Para crecer y tener energía. Y para que no te miren raro.
- Carbohidratos – Fuente de energía rápida. Tipo chute express.
- Fibra – Importantísima. Si no hay, se empachan. La digestón (ups, digestión) se va al garete.
- Vitaminas y minerales – Sistema inmune, color, metabolismo... y que no se pongan tristones.
¿Te suena a mucho? ¡Tranquilidad!
No necesitas hacer un máster en nutrición ictiológica (¿existe eso?), pero sí algo de sentido común. Y leer esto, obvio.
Tipos de comida que puedes darles sin cargártelos
Alimento seco comercial
- Pellets (flotan o se hunden)
- Escamas (las de toda la vida)
Ventajas: cómodos, duran un montón.
Desventajas: a veces llevan rellenos chungos. Remójalos antes o se hinchan como pan mojado.
Comida viva
- Daphnia
- Tubifex
- Bloodworms (suena heavy, pero les encantan)
Ventaja: flipan con esto. Les da vidilla.
Desventaja: si no es de fuente segura… parásitos. Y ahí sí que todo mal.
Comida congelada
Igual que la anterior, pero sin tanto susto.
Descongélala primero, por Dios.
Vegetales (sí, comen ensalada también)
- Guisantes sin piel
- Calabacín
- Espinaca
- Lechuga romana
Todo cocido al vapor y picadito. Como comida para abuelita... pero versión pez.
Alimentos recomendados y cuándo darlos (sin pasarse, eh)
Tipo | Ejemplos | Frecuencia |
---|---|---|
Pellets especializados | Hikari, Sera Goldy | A diario |
Vegetales cocidos | Guisantes, espinaca | 2-3 veces/semana |
Comida viva/congelada | Daphnia, bloodworms | 2 veces/semana |
Comida casera | Mezclas balanceadas | 1-2 veces/semana |
Esto me recuerda a cuando intenté hacer dieta con batidos verdes... Bueno, da igual.
¿Qué NO debes darles? Vamos, ni de broma
- Pan (aunque parezca inofensivo, es como darles corcho)
- Galletas (¿en serio?)
- Pollo o carne roja
- Comida humana salada o con especias
¿Darles pan? Error de novato. Les infla el intestino y luego andan como flotando de lado. Horrible.
¿Y cuánto se les da? ¿Un festín o mini porciones?
Adultos: 2 veces al día, solo lo que se comen en 1-2 minutos.
Alevines (los bebés): hasta 3 veces/día.
Ni más ni menos. No es buffet libre.
Señales de que la estás liando con la comida
Sobrealimentación
- Agua turbia (huele feo también, sorry)
- Heces raras, como gel
- Hinchazón
- Letargo (no se mueven ni aunque pongas música)
Subalimentación
- Se adelgazan
- Se lanzan al cristal como si vieran comida
- Agresivos con otros peces (sí, los hay peleones)
Receta casera para Goldfish sibaritas
Ingredientes
- 1 hoja de espinaca cocida
- 1 cda zanahoria cocida
- 1 guisante pelado cocido
- 1 cda gelatina sin sabor
Todo bien trituradito. Mezcla con la gelatina tibia, enfría en la nevera. Luego cortas porciones. Sencillo.
¿Y suplementos? ¿Son necesarios o postureo?
Solo si:
- El pez está malito
- Tiene color apagado
- O te lo ha recomendado un experto
Usa multivitamínicos líquidos, 1 vez por semana, encima de la comida seca. No más.
Alimentación según la edad (como los humanos, vaya)
- Alevines: infusorios → luego artemia
- Juveniles: pellets pequeños, varias veces al día
- Adultos: dieta variada, rica en fibra y proteína
¡Uf! Tener peces parece sencillo hasta que lees todo esto, ¿eh?
Errores clásicos de los que nadie te avisa
- Sobrealimentar “porque tenía hambre, pobrecito”
- No remojar pellets antes de dárselos
- Usar solo un tipo de comida
- No notar que ya no come igual que antes
Todo eso lleva a... problemas. Y al veterinario (que no es barato).
¿Cómo mantener el agua limpia después de darles de comer?
- Usa pellets que se hundan rápido
- Quita los restos después de 2 minutos (¡cronómetro en mano, colega!)
- Da comida siempre en el mismo sitio del acuario
- Usa un sifón para recoger lo que quedó
No hace falta montar una tecnológia loca, solo tener constancia.
FAQs — Las dudas más buscadas por goldfishlovers
¿Cuál es la mejor comida para Goldfish Oranda?
→ Pellets tipo Hikari Lionhead + vegetales cocidos + algún bichito congelado.
¿Cada cuánto dar comida viva?
→ 1–2 veces por semana. No abuses.
¿Puedo darles comida de Betta?
→ Nope. No tienen la misma dieta. Tu Goldfish necesita más fibra.
¿Y si un día no le doy comida?
→ Tranquilidad. Es hasta bueno hacer “ayuno” semanal para limpiar el sistema digestivo.
¿Cómo logro que coma vegetales?
→ Cocínalos un poco, trocéalos mini y mézclalos con su comida preferida. Mano de santo.
Conclusión (o cómo ganarte a tu pez para siempre)
Darle de comer bien a tu Goldfish no es solo un gesto —es el ritual sagrado de cada día. Y si lo haces bien, te lo agradece con aleteos, colores brillantes y una vitalidad que ni los protagonistas de un anime. Variedad, proporción y observar bien... eso es todo. Bueno, y no fliparse con los panecillos.
Comparte esto si no quieres que otros le den Doritos al pez. O mejor, cuéntame: ¿qué es lo más raro que ha comido tu Goldfish?
0 Comentarios